![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
![]() Los Tres Adjetivos De La Torá
Adaptado de Enseñanzas DEL RABINO ITZJAK GINSBURGH Explica el Jasidut que la Torá es
descripta por medio de tres adjetivos esenciales:
“la Torá de la verdad”, “la Torá de
la bondad” y “la Torá de la vida”. Este fenómeno de
tres adjetivos específicos que describen la Torá
se asemeja a la declaración de nuestros sabios:
“todos los asuntos relacionados a nuestra Sagrada
Torá aparecen en grupos de tres (Talmud Babli,
Shabat 88a): “Bendito sea Di-s que dió
la Torá tripartita (Torá, Profetas y las Sagradas
Escrituras): a la nación tripartita (sacerdotes, levitas
e israelíes) en el tercer mes (Sivan) por medio
de los tres (Moisés, Aarón y Miriam)”. La descripción
“Torá de la verdad” aparece en el libro de Malaji
( Malaquías 2:6): “La Torá de la verdad estaba en
su boca … y el alejó a muchos de la iniquidad”. El
adjetivo “Torá de la bondad” aparece en el final del
Libro de Proverbios en el capítulo que describe a
la “mujer virtuosa” (Proverbios 31:26): “Ella
abre su boca con sabiduría y la Torá
de la bondad está en su lengua”. La
descripción “Torá de vida” fue acuñada
por los Sabios de la Gran Asamblea en la bendición
final de la amidá: “Porque con la
luz de Tu rostro nos has dado, Hashem, nuestro Di-s,
la Torá de la vida”. Los tres adjetivos
esenciales de nuestra Sagrada Torá –la Torá
triple- se comparan con nuestros tres patriarcas:
Abraham, Isaac y Iaacov. Está escrito por cierto
al final de los 13 atributos de miscericordia de Di-s (Mija
[Miqueas] 7:20): “Muestra
verdad a Iaacov, bondad a Abraham, como juraste a nuestro
patriarcas desde los días de antaño “Verdad a Iaacov” refleja la “Torá de la verdad”. “Bondad a Abraham” se compara con “la Torá de la bondad”. “Que juraste a nuestros patriarcas” (Di-s juró, como si fuera, por “la vida de Di-s”, en el momento en que Isaac fue atado para el sacrificio) alude a la “Torá de vida” (según el secreto de Isaac que vivió 10 x 18 (jai, vida) o sea 180 años). “El mundo se mantiene sobre tres cosas (pilares): sobre el estudio de la Torá, sobre el servicio (a Di-s) y sobre los actos de bondad” (Ética de los Padres 1:2). El pilar de la Torá se compara con nuestro patriarca Iaacov (el tercero), el pilar del servicio refleja a nuestro patriarca Isaac (quien puso su cuello como ofrenda a Di-s), el pilar de los actos de bondad es representado por nuestro patriarca Abraham (el paradigma de la bondad humana). De todo esto aprendemos que la descripción de la Torá como “verdad” representa el nivel de “la Torá que está dentro de la Torá”. La conexión de “verdad” con Torá representada en su forma pura y esencial está enfatizada en el versículo del profeta Malaji citado antes: “La Torá de la verdad está en su boca … porque los labios del sacerdote resguardan el conocimiento y la gente debe buscar la enseñanza de su boca” (Malaji 2:6,7). La descripción de Torá de “vida” significa el nivel de “servicio incluido dentro de la Torá” y por cierto la frase aparece en la plegaria servicio, en la amidá (y como declaran los sabios “El servicio de la plegaria fue decretado para reemplazar el sacrificio de la ofrenda diaria continua” [Talmud Babel, Berajot 26b]). La descripción de la Torá como “bondad” refleja el nivel de “actos de bondad incluidos en la Torá”, y como tal aparece en las Sagradas Escrituras específicamente en el capítulo que retrata “la mujer virtuosa” (Proverbios 3:1) como alguien que practica la beneficencia y la generosidad con autosacrificio.
Copyright © 2006 por Daniel Plata. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este texto se puede reproducir en forma o medio alguno para lucro comercial sin el previo consentimiento por escrito por parte del autor. Se pueden hacer copias digitales o impresas para distribuir en forma gratuita para uso personal y público sin uso comercial. |