INICIO:





Estudio Complementario

47 - "Para Guardarlos En El Camino Recto"

Moroni 1-6


Preguntas Para Responder

1. Cap. 1 ¿Por qué escribió Moroni unas cuantas cosas más? ¿Cómo es esto evidencia de caridad?

2. Cap. 2 ¿Qué evidencia existe de que estos Doce eran apóstoles? ¿Qué poder les fue dado?
3. ¿Cuándo dió Cristo estas instrucciones? (3 Nefi 18:36-37)

4. Cap. 3-4 ¿Con quiénes se arrodillaban los presbíteros y los élderes?
5. ¿Qué deben recordar los que participan del Sacramento? ¿Qué testifican?

6. Cap. 6 ¿Cuáles eran los requisitos para el bautismo? ¿Qué función cumplía el Espírtu Santo después del bautismo?
7. ¿Por qué se reunía la Iglesia con frecuencia?
8. ¿Cómo se determinaba la iniquidad dentro de la Iglesia?
9. ¿Qué se requería para obtener el perdón?


Presidente Gordon B. Hinckley, Church News, 8 de abril de 1989, pág. 6
Es una tragedia el que se enfríe la fe de un converso. Es un asunto de gran preocupación el que
cualquier miembro caiga en la inactividad. El Señor dejó a las noventa y nueve ovejas para buscar
a la oveja perdida. Su interés por el bien del descarriado era tan importante que lo convirtió en el tema de una
de Sus grandes lecciones. Debemos constantemente concientizar a los oficiales y a los miembros de
la Iglesia en cuanto a la gran obligación que tienen de hermanar de forma muy real, cálida y maravillosa
a los conversos que entren a la Iglesia y de extender la mano de amor a los que por
una u otra razón caigan en las sombras de la inactividad”



Presidente Hinckley, “Los conversos y los hombres jóvenes”, Liahona, julio de 1997, pág. 53
Con un número de conversos cada vez mayor, debemos incrementar de manera substancial nuestros esfuerzos
para ayudarlos a integrarse. Cada uno de ellos necesita tres cosas: un amigo, una responsabilidad
y ser nutrido ‘por la buena palabra de Dios’ (véase Moroni 6:4).




Copyright © 2004 por Daniel Plata. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este texto se puede reproducir en forma o medio alguno para lucro comercial sin el previo consentimiento por escrito por parte del autor. Se pueden hacer copias digitales o impresas para distribuir en forma gratuita para uso personal y público sin uso comercial.