En la porción de Escrituras de hoy notaremos
que se relatan varios acontecimientos relacionados con el pueblo de Mosíah
II. El siguiente diagrama nos puede ayudar a comprender la estructura de esta
sección.
1. Después de la muerte de Lehi, el Señor
mandó a los seguidores de Nefi que se separaran de los seguidores
de Lamán. Los nefitas se establecieron en una tierra a la que pusieron
por nombre la tierra de Nefi (2 Nefi 5:5–8). Posteriormente también
se le conoció como “la tierra de Lehi-Nefi” (Mosíah 7:1).
2. Aproximadamente cuatrocientos años más tarde, los nefitas
eran dirigidos por un rey que se llamaba Mosíah. El Señor mandó
a Mosíah que huyera de la tierra de Nefi con “cuantos quisieran escuchar
la voz del Señor”. Mosíah y su pueblo descubrieron a un grupo
de personas llamado el pueblo de Zarahemla. Los dos grupos se unieron y tomaron
el nombre de nefitas. Mosíah fue nombrado rey (Omni 1:12–19).
3. Un grupo de nefitas partió de la tierra de Zarahemla para recuperar
parte de la tierra de Nefi (Omni 1:27). Allí obtuvieron tierra bajo
el liderazgo de un hombre llamado Zeniff, quien llegó a ser su rey
(Mosíah 9:1–7).
4. Unos 79 años después, el rey Mosíah II, nieto del
primer rey Mosíah, “tuvo deseos de saber de la gente que fue a morar
a la tierra de Lehi-Nefi”. Permitió que un hombre llamado Ammón dirigiera una expedición
con ese fin (nótese que este Ammón no es el hijo de Mosíah
que posteriormente predicó el Evangelio entre los lamanitas). Ammón
y sus hermanos encontraron al rey Limhi
y a su pueblo. Limhi era el nieto de Zeniff (Mosíah 7:1–11).

Nuestra primera enseñanza se centra en una conversación
que tuvo el rey Limhi con Ammón. Sucede que durante el gobierno de
Limhi también surgieron deseos de llegar hasta la Tierra de Zarahemla
para pedir ayuda a sus hermanos para remediar su situación de cautiverio
bajo los lamanitas. Limhi sobre los envíados en la expedición:
Mosíah
8
8 Y estuvieron perdidos en el desierto por el espacio de muchos días,
y a pesar de su diligencia, no encontraron la tierra de Zarahemla, sino que
retornaron aquí después de haber viajado por una tierra entre
muchas aguas, y de haber descubierto una región llena de huesos de
hombres y bestias, y también estaba cubierta de ruinas de edificios
de todas clases; y descubrieron una tierra que había sido habitada
por un pueblo tan numeroso como las huestes de Israel.
9 Y como testimonio de la verdad de las cosas que habían dicho,
han traído veinticuatro
planchas que están llenas de grabados, y son de oro puro.
Encontramos aquí entonces las enseñanzas de Ammón acerca
de la importancia de un vidente. Veamos
una Escritura preliminar y luego analicemos el texto de nuestra porción
de hoy.
La Importancia de Un Vidente
|
Moisés 6
35 Y el Señor habló
a Enoc y le dijo: Úntate los ojos con barro, y lávatelos, y
verás. Y Enoc lo hizo.
36 Y vio los espíritus
que Dios había creado; y también vio cosas que el ojo natural
no percibe; y desde entonces se esparció este dicho por la tierra:
El Señor ha levantado un vidente
a su pueblo.
|
- Un Vidente
Ve con los Ojos Espirituales Lo que el Ojo Natural No Percibe
|
Mosíah 8
13 Luego Ammón
le dijo: Puedo de seguro decirte, oh rey, de un hombre que puede traducir
los anales; pues él tiene algo con lo que puede mirar y traducir todos
los anales que son de fecha antigua; y es un don de Dios. Y las cosas se llaman intérpretes,
y nadie puede mirar en ellos a menos que le sea mandado, no sea que busque
lo que no debe, y así perezca. Y a quien se le manda mirar en ellos,
a ése se le llama vidente.
14 Y he aquí, el
rey del pueblo que se halla en la tierra de Zarahemla es el hombre a quien
se manda hacer estas cosas, y es el que tiene este alto don de Dios.
|
- Los Videntes Poseen
Instrumentos Especiales llamados "Intérpretes" o "Urim y Tumin"
|
- Sirven para
Mirar y Traducir Anales Antiguos
Bajo Mandato Divino
|
Mosíah 8
15 Y dijo el rey que un
vidente es mayor que
un profeta.
16 Y Ammón dijo
que un vidente es también revelador y profeta; y que no hay mayor don
que un hombre pueda tener, a menos que posea el poder de Dios, que nadie puede
tener; sin embargo, el hombre puede recibir gran poder de Dios.
17 Mas un vidente puede
saber de cosas que han pasado y también de cosas futuras; y por este
medio todas las cosas serán reveladas, o mejor dicho, las cosas secretas
serán manifestadas, y las cosas ocultas saldrán a la luz; y
lo que no es sabido, ellos lo darán a conocer; y también manifestarán
cosas que de otra manera no se podrían saber.
|
- Los Videntes Son
Reveladores y Profetas
|
- Saben Cosas del Pasado
y del Futuro
- Saben
Cosas Secretas y Ocultas
- Revelan
Cosas No Sabidas
- Revelan Cosas Que Sólo Pueden Saber los
Videntes
|
Mosíah 8
18 Así Dios ha
dispuesto un medio para que el hombre, por la fe, pueda efectuar grandes milagros;
por tanto, llega a ser un gran beneficio para sus semejantes.
|
- Requiere Fe
- Son De Gran Beneficio
Para Sus Semejantes
|
|
Algunos comentarios:
La definición de vidente
dada por Ammón junto con la Escritura que hace referencia a los poderes
espirituales otorgados a Enoc de antaño, nos ayudan a entender que
un VIDENTE es alguien que ve con los ojos espirituales. Percibe el significado
de cosas que parecen oscuras para otros, y por ende es un intérprete
y clarificador de la verdad eterna. Puede preveer el futuro a partir del
pasado y del presente. Esto lo hace por el poder del Señor que opera
en él en forma directa o indirecta con el auxilio de los sagrados
instrumentos llamados Intérpretes o Urim y Tumin. En síntesis,
es quien ve, quien camina en la luz del Señor con los ojos abiertos.
Tenemos esta enseñanza dada por Elder Orson Pratt:
"EL DON DEL VIDENTE; O EL DON DE VER CON
EL URIM Y TUMIN
Este don es una manifestación
peculiar del Espíritu en los ojos naturales, como así también
en la mente. El Urim y Tumin es una piedra u otra sustancia santificada e
iluminada por el Espíritu del Dios Viviente, y presentada a aquellos
que son bendecidos con el don de la videncia. No todos los Santos pueden
ver por medio de la luz del Urim y Tumin; pero, como se ha dicho, "a algunos
es dado un don y a otros otro" (D&C 46:12). (Masterful Discourses of
Orson Pratt, por N. B. Lundwall, p.583, Bookcraft 1962, 4ta Edición
1970)
Por las enseñanzas de Ammón podemos entender entonces qué
gran bendición es tener un vidente para guiarnos.
Ahora pensemos en la Primera
Presidencia y en el Quórum de los Doce Apóstoles. Ellos son
sostenidos como Profetas, Videntes y Reveladores. Si prestamos atención
a sus consejos y enseñanzas podremos ver cómo ellos cumplen
esta función con la que el Señor los ha llamado. Este mes se
publica la Liahona que contiene la transcripción de las enseñanzas
de los Videntes transmitidas en la Conferencia General de Mayo de 2004. Haremos
bien en recordar lo aprendido hoy y prestar atención a sus palabras.
El siguiente testimonio de Elder Packer puede ilustrarnos de qué forma
son un gran beneficio para nosotros
los videntes de los últimos días:
“Las Escrituras se refieren a los profetas como atalayas en una torre que
ven ‘al enemigo cuando todavía [está] lejos’... y que han visto
‘cosas que el ojo natural no percibe’ porque ‘el Señor ha levantado
un vidente a su pueblo’.
Hace [muchos años], las Autoridades Generales nos advirtieron en cuanto
a la desintegración de la familia y nos dijeron que nos preparáramos...
La Primera Presidencia instituyó la Noche de Hogar para la Familia...
Se [han] proporcionado a los padres materiales excelentes para la enseñanza
de sus hijos, con la promesa de que los fieles serán bendecidos.
Aunque la doctrina y la organización, tal como han sido reveladas,
permanecen inalterables, todas las dependencias de la Iglesia se han reorganizado
en lo que respecta a su relación entre sí y con el hogar...
todo el programa de estudios de la Iglesia se adaptó, basándose
en las Escrituras... Se dedicaron varios años a la preparación
de las nuevas ediciones de la Biblia (en inglés), del Libro de Mormón,
de Doctrina y Convenios y de la Perla de Gran Precio...
Podríamos imaginar lo que sería si apenas estuviéramos
comenzando a responder a esta terrible y nueva definición mundana
de la familia. Pero ese no es el caso. No estamos tanteando frenéticamente
a nuestro alrededor, tratando de decidir lo que vamos a hacer, sino que sabemos
muy bien qué hacer y qué enseñar...
El curso que seguimos no lo hemos diseñado nosotros. El plan de salvación,
el gran plan de felicidad, nos fue revelado, y los profetas y apóstoles
continúan recibiendo revelaciones a medida que la Iglesia y sus miembros
las van necesitando” (“El padre y la familia”, Liahona, julio de 1994, pág.
22).
|

Ahora centremos nuestra atención
en otro tema que se halla en la porción de Escrituras de hoy. Hemos
visto que Zeniff partió para la Tierra de Nefi con el fin de tomar
posesión de la herencia de sus padres. En sus palabras nos relata
lo siguiente:
La Experiencia de Zeniff y Su Pueblo
|
Mosíah 9
3 Y sin embargo, yo,
con un exceso de celo por heredar la tierra de nuestros padres, junté
a cuantos deseaban ir para poseer la tierra, y de nuevo emprendimos nuestro
viaje al desierto para subir a aquella tierra; mas fuimos heridos con hambre
y graves aflicciones, pues éramos
tardos en acordarnos del Señor nuestro Dios.
|
- Fueron Tardos en Acordarse
del Señor
- Fueron Heridos con Hambre
y Graves Aflicciones
|
Mosíah 9
14 Porque en el *decimotercer
año de mi reinado en la tierra de Nefi, estando mi pueblo abrevando
y apacentando sus rebaños y cultivando sus tierras, allá al
sur de la tierra de Shilom vino sobre ellos una numerosa hueste de lamanitas,
y empezaron a matarlos y a llevarse sus rebaños y el maíz de
sus campos.
15 Sí, y ocurrió
que huyeron, todos aquellos a quienes no alcanzaron, hasta la ciudad de Nefi,
y me pidieron protección.
16 Y aconteció que los armé con arcos y con flechas,
con espadas y con cimitarras, con mazas y con hondas, y con cuanto género
de armas pudimos inventar; y yo y mi pueblo salimos a la batalla en contra
de los lamanitas.
17 Sí, con la fuerza del Señor salimos a la batalla contra
los lamanitas; porque yo y mi pueblo clamamos fervientemente al Señor
para que nos librara de las manos de nuestros enemigos, porque se despertó
en nosotros el recuerdo de la liberación de nuestros padres.
18 Y Dios oyó nuestro clamor y contestó nuestras oraciones;
y salimos con su fuerza; sí, salimos contra los lamanitas, y en un
día y una noche matamos a tres mil cuarenta y tres; los matamos hasta
que los hubimos expulsado de nuestra tierra.
|
- El Pueblo Fue Atacado
por Una Hueste de Lamanitas
- Los Nefitas Recordaron
la Liberación Dada A Sus Padres Por el Señor
- Clamaron Fervientemente
al Señor por Su Libertad
- Dios Oyó Su
Clamor y Les Concedió Su Fuerza
|
Dado que como miembros de la Iglesia, hemos hecho
un convenio de “[ recordar] siempre”
al Señor” (D. y C. 20:77, 79). ¿Cuáles son algunas de
las cosas que nos ayudarán a guardar ese convenio? Creo que podemos
usar como base para nuestra respuesta lo aprendido la semana pasada. El Rey
Benjamín nos exhorta a recordar 4 cosas básicamente para recibir
las bendiciones del Señor. Estas cosas están relacionandas
con la naturaleza de Dios. Veamos estas cosas nuevamente y hagamos una aplicación
directa y práctica al diario vivir.
RECORDAR
Y RETENER SIEMPRE
EN LA MEMORIA
|
|
|
Podemos recordar cuando
servimos que siempre seremos "servidores inútiles" en el sentido que
enseñó el Rey Benjamín
Cuando servimos, hacerlo
"buscando cada cual el bienestar de su prójimo, y haciendo todas las
cosas con la mira puesta únicamente en la gloria de Dios." (D&C
82:19)
Dar la gloria a Dios por los dones que recibimos o vemos en otras personas.
Salmos 115
1 No a nosotros, oh Jehová, no a nosotros,
Sino a tu nombre da gloria, Por tu misericordia, por tu verdad.
|
|
|
Isaías 6
2 Por encima de él
había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían
sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban.
3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo,
santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está
llena de su gloria.
4 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con
la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo.
5 Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto;
porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que
tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos.
Participar de la Santa
Cena regularmente entendiendo para
qué a sido dada (recordar que reemplaza a los sacrificios de la Ley
de Moisés). Esto es un medio para obtener el perdón de nuestros
pecados.
Ver los aspectos de nuestro carácter que podemos
mejorar para ser más semejantes a Cristo (generalmente las personas
que nos rodean se encargan de decirnos de alguna manera lo que está
mal--pero aún así tenemos nuestra conciencia)
Servir con humildad
y dirigir con amor y persuación en el hogar y en la Iglesia.
D&C 18
19 Y si no tenéis fe, esperanza y caridad,
no podréis hacer nada.
|
- (Pendiente En Oír Nuestras Oraciones Cada Día)
|
- Invocar Diariamente el Nombre del
Señor
|
Expresar gratitud por las bendiciones
recibidas de Dios
Reconocer la mano de Dios en todas las cosas
2 Nefi 32
9 Mas he aquí,
os digo que debéis orar siempre, y no desmayar; que nada debéis
hacer ante el Señor, sin que primero oréis al Padre en el nombre
de Cristo, para que él os consagre vuestra acción, a fin de
que vuestra obra sea para el beneficio de vuestras almas.
|
- (Ojos que Vigilan la Fidelidad
del Hombre)
- (Envía Mensajeros
Verdaderos para Enseñarnos)
|
- Permanecer
Firme en la Fe Predicada
por el Ángel
(Ver Mosíah 3)
|
Leer las palabras de
los profetas vivientes.
Asistir a las reuniones de la Iglesia todos los domingos.
Leer y estudiar las Escrituras como si fuera un banquete espiritual
D&C 112
20 Quien recibe mi palabra, me recibe a mí;
y quien me recibe a mí, recibe a los de la Primera Presidencia, a
quienes he enviado, a quienes te he puesto por consejeros, por causa de mi
nombre.
Tener láminas que nos recuerden aspectos de la vida del Salvador
Colocar citas de Escrituras
en lugares para verlas todos los días como inspiración
Al ver el sol o la luna, pensar en el ojo de Dios que
todo lo escudriña (2 Nefi 9:44).
Pensar cómo las ordenanzas del Templo nos dan elemetos
para que recordemos siempre a Dios y a Jesucristo.
Tener conciencia de que estamos siendo probados.
|
Seguramente cada uno puede aportar más ideas sobre el tema de recordar
a Dios. Estas son algunas que sobresalen de las enseñanzas de las
Escrituras. Pero cada uno de nosotros podemos esforzarnos por desarrollar
una relación más íntima con Dios a través de
los 4 puntos que nos enseña el Rey Benjamín, dado que ello
trae la influencia del Santo Espíritu en nuestro diario vivir, el
cual nos enseña todas las cosas. ¿No les hace esto recordar
las enseñanzas de Orson Pratt? Podemos llegar a ser como un Urim y
Tumin si logramos tener la iluminación del Espíritu del Señor.
Ya hemos aprendido que el Señor siempre extiende su mano para que
podamos ser bendecidos de esta manera.
D&C
88
67 Y si vuestra mira está
puesta únicamente en mi gloria, vuestro cuerpo entero será
lleno de luz y no habrá tinieblas en vosotros; y el cuerpo lleno de
luz comprende todas las cosas.
Mosíah
8
20 ¡Oh cuán maravillosas
son las obras del Señor, y cuán largo tiempo soporta él
a su pueblo; sí, y cuán ciego e impenetrable es el entendimiento
de los hijos de los hombres, pues ni buscan sabiduría, ni desean que
ella los rija!
21 Sí, son como un rebaño silvestre que huye del pastor,
y se esparce, y es perseguido y devorado por los animales de la selva.
2
Nefi 28
32 ¡Ay de los gentiles,
dice el Señor Dios de los Ejércitos! Porque no obstante que
les extenderé mi brazo de día en día, me negarán.
Sin embargo, si se arrepienten y vienen a mí, seré misericordioso
con ellos, porque mi brazo está extendido todo el día, dice
el Señor Dios de los Ejércitos.
Copyright © 2004 por Daniel Plata. Todos los derechos
reservados. Ninguna parte de este texto se puede reproducir en
forma o medio alguno para lucro comercial sin el previo consentimiento
por escrito por parte del autor. Se pueden hacer copias digitales
o impresas para distribuir en forma gratuita para uso personal y público
sin uso comercial.
|